¿Qué es la Panleucopelia felina?
En general, la gran mayoría de los gatos que viven en colonias están expuestos a la infección durante el primer año de vida, pero en las clínicas se percibe que ha habido un descenso de la enfermedad, principalmente por la vacunación y, secundariamente, al parvovirus canino 2 que puede infectar a los gatos (con las heces contaminadas del perro) y conferirles protección parcial frente al parvovirus felino. Las infecciones de los gatos con estas cepas suelen cursar de forma subclínica.
Incubación de la panleucopenia felina
El período de incubación varía entre 2 y 12 días. El virus se replica en el tejido linfoide de la orofaringe de donde pasa a sangre, diseminándose por todo el organismo. La gravedad del cuadro clínico depende de la edad de presentación: el feto y los recién nacidos son los más susceptibles. La enfermedad se presenta desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida (más común después del destete, entre las 6 y 14 semanas)
– en hembras gestantes, el virus atraviesa la placenta e infecta al feto. Puede provocar mortalidad embrionaria con reabsorción e infertilidad (si se infecta en el 1º tramo de gestación), aborto y momificación (2º tramo de gestación), aborto y efectos teratógenos (3º tramo de gestacion)
– si el gato se infecta una vez nacido, el virus se replica en: el cerebelo (provocando ataxia, falta de coordinacion….. signos que se hacen patentes cuando el gatito comienza a andar sobre las 3-4 semanas de vida), en el tejido linfoide (inmunodepresion), en células epiteliales de las criptas del intestino (enteritis), en la médula ósea (panleucopenia propiamente dicho, que es un bajo número de leucocitos en sangre) y timo
Cuadro clínico de la panleucopenia felina
El cuadro clínico es variable, pero los signos serán menos graves, cuantá más edad tenga el gato a la hora de infectarse:
– forma inaparente o subclínica: en gatos adultos, mayores de 1 año
– forma sobreaguda: los gatitos mueren sin sintomatología previa. Puede confundirse con una intoxicación o envenenamiento.
– forma aguda: se caracterica porque los gatitos tienen fiebre,
– forma subaguda: con un cuadro entérico leve (diarrea)
Entonces ¿en qué animales debemos sospechar esta enfermedad?: en gatitos y gatos jóvenes (más o menos hasta los 6 meses) no vacunados, con fiebre, vómitos, diarrea y deshidratacíon grave. También en gatitos con enfermedad cerebelar (ataxia) y con panleucopenia.
El virus es capaz de persisitir en el medio ambiente
Tratamiento de la panleucopenia felina
– suprimimos la ingesta de alimentos
– rehidratamos con soluciones isotónicas equilibradas
– terapia antibiótica de amplio espectro: ampicilina, gentamicina
– antieméticos, protectores de la mucosa intrestinal, vitamina B y tranquilizantes como el diazepam
Y,
Bibliografía:
Gaskell R, Dawson S. Infectous diseases: Other feline virus deseases. En: Ettinger S, Feldman E. Textbook of Veterinary Internal Medicine. 6ª edition. Elsevier Saunders. Volumen 1. 2004. p. 669-670
Ford R. Infecciones víricas: Panleucopenia felina. En: Schaer Michael M. Medicina clínica del perro y el gato. Londres: Editorial Masson Publishing p. 102-103
Addie D, Thompson H. Feline panleucopenia/feline parvovirus infection. En: Chandler E. y cols. Feline medicine and therapeutics. 3ª edition. Reino Unido: Editorial Blackwell Publishing. 2004. p.571-576
Hola, el lunes a las 3 am mi gatito de un mes empezo a llorar y a retorcerse, cuando lo fui a ver no podia caminar ya que sus patitas traseras no funcionaban y estaba encorvado duro. Empezo a no reaccionar y bajo su respiración, en ese momento lo puse en una caja y lo lleve al veterinario. Me llamaron a las 10. 30 am que habia fallecido. En la veterinaria me dijeron que era panleucopenia, que su intestino estaba muy mal su glucosa muy baja y habia entrado en coma, ahora mi pregunta es, cuanto tiempo tarda en desarrollarse la enfermedad, si yo lo adopte el domingo a la tarde ¿Es probable que ya haya estado enfermo?. O puede que la enfermedad se haya desarrollado tan rapido en menos de 48 hs? Gracias!
Buenas Julia. Lo primero de todo, siento mucho lo de tu gatito.
Como explicaba en el artículo, el periodo de incubación de la panleucopenia es de 2 a 12 días. ¿Esto que significa? Imaginate que tu gatito entra en contacto hoy con la enfermedad, pues los signos pueden aparecer pasado mañana (día 2), o el día 3, o el 4……..o el día 12. Y además, cuanto más jovencito fuese tu gatito, más graves son los síntomas. Por como describes la situación, parece que la forma de presentación del cuadro ha sido aguda y es común que fallezcan rápido (en menos de 78 horas).
Así que lo más probable es que adoptases al gatito ya con la enfermedad, pero no presentaba ningún síntoma y por tanto parecía un gato sano.
Espero haberte aclarado la duda.
Un saludo